![]() |
¿Quieres salir de la POBREZA? - Sigue estos consejos |
Se considera que más de la mitad de la población
mundial vive en la pobreza, lo cual implica que miles de millones de personas
viven en situaciones precarias, sin servicios básicos, acceso a los cuidados de
salud, educación y adecuada alimentación.
Las cifras anteriores son alarmantes y muchas
instituciones al igual que personas han estado trabajando por décadas para
ayuda a que muchas personas salgan de la pobreza.
Se dice que la naturaleza divina es inherente a cada
ser humano y existe una abundancia infinita, donde cada persona puede adherirse
a esa abundancia, superar la pobreza y lograr grandes metas financieras.
Si la esencia de cada persona es abundante, entonces
¿por qué existe tanta pobreza? La respuesta está en el paradigma de la pobreza
que domina las mentes de todas esas personas, las condiciones externas como
conflictos armados, corrupción, inestabilidad política, problemas de tierras,
etc. Son el efecto de la mentalidad, la cual afortunadamente puede cambiarse.
Cuando la mente está cerrada en una idea, no puede
concebir algo diferente, por ejemplo, cuando la pólvora llegó a Europa se
acusaba a las personas que la poseían de brujería o poseer poderes ocultos,
ahora la gran mayoría de la gente entiende que es la pólvora. Con la pobreza
sucede algo parecido, millones de personas les resulta complicado concebir un
mundo de oportunidades, porque todo el ambiente que les rodea es pobre y las
mentes se adaptan tanto, que se llega a la conclusión que vivir en la precariedad
es normal.
Enfocarse
por completo en la riqueza:
Los ambientes externos son el resultado de la
Programación Mental. Si una persona se enfoca por completo en la riqueza,
notará que los ricos poseen una inteligencia promedio, sus talentos están
dentro de los parámetros aceptables, las habilidades que poseen también se
encuentran en los lugares pobres, etc. La única diferencia es la mentalidad.
Los países y zonas de riqueza tienen la ventaja que las personas nacen
observando el orden, la limpieza y la prosperidad. Cuando se ve que una gran
cantidad de personas tienen éxito, la gente se dice a sí misma “yo también
tendré éxito” y así sucede, se fluye con facilidad en los buenos resultados
financieros porque no existen tantos bloqueos mentales.
Cortar
para siempre las noticias e informaciones negativas:
Si se quiere una gran renovación mental, hay que
cerrar las puertas a las ideas que vuelvan a encender el paradigma de la
pobreza. Las creencias se van adquiriendo por una alimentación de los sentidos,
si se quiere prosperidad, hay que atarse por completo a creer en un mundo con
infinitas oportunidades. Muchas personas desean la prosperidad, el problema es
que a diario están llenando sus cabezas con informaciones que les recuerdan las
limitaciones.
Aceptar
que se es dueño del poder para cambiar
¿Cuántas ideas negativas se venden por todos lados?
Ideas como las siguientes: “la culpa es de los gobernantes”, “los grupos de
poder nos tienen marginados”, “es imposible salir de la pobreza”, etc. Cada
persona es dueña un Infinito Poder y una vez que lo comprenda, podrá utilizarlo
para lograr lo que desea. Ninguna persona o grupo puede detener a alguien que
tenga toda la determinación y voluntad para salir adelante.
Hay que trabajar con inteligencia, pasión,
responsabilidad y conocimiento para superar la pobreza:
El trabajo duro sin una orientación a metas de
desarrollo no producirá riquezas, mucha gente pobre trabaja arduamente,
entonces hay que encontrar los argumentos de la riqueza, entre muchos los
siguientes: un proyecto que permita crecer indefinidamente, la preparación
técnica y académica, luego la responsabilidad para ejecutar lo aprendido. Una
persona puede estar en la miseria total y si en serio se propone alcanzar
grandes metas financieras, lo conseguirá paso a paso, primero subiendo
escalones muy pequeños, luego otros más grandes, hasta que después de varios
años se estará gozando de una enorme prosperidad.