![]() |
Las personas con EXITO realizan estas 5 actividades al levantarse |
Para muchas personas las primeras horas de la mañana
se han convertido en sus mejores aliados, muchos empresarios exitosos han
aconsejado que maximizando la utilidad de las primeras horas de la mañana antes
de realizar las rutinas de trabajo, llega a ser la clave para una vida exitosa
y saludable.
Así es que levantarse temprano es un rasgo común en
muchos Gerentes CEOs, funcionarios gubernamentales y otras personas
influyentes. Margaret Thatcher se levanta todos los días a las 5 am, Frank
Lloyd Wright a las 4 am y Robert Iger, CEO de Disney se despierta a las 4:30
am, entre muchas otras personalidades mundiales.
Muchas personas todavía piensan que hacen un mejor
trabajo por la noche lo cual es totalmente erróneo, según la revista “Inc.
Revista” las personas realizan un
trabajo más proactivo y productivo en
las horas de la mañana, además existen
muchos beneficios en temas de salud,
para las personas que realizan actividades constructivas antes del trabajo.
Vamos a explorar 5 de las cosas que las personas
exitosas hacen antes de las 8 am, de acuerdo a una encuesta realizada por la
revista Forbes:
1.
Ejercicios.
La mayoría de las personas exitosas hacen ejercicio en
la mañana, antes de encaminarse a sus actividades. Una sesión de yoga por la
mañana o un viaje al gimnasio da un impulso de energía para el día y otorga una
merecida sensación de logro.
Cualquier persona puede enfrentar a un montón de
papeleo, después de 200 repeticiones abdominales o correr unos 8 Km diarios.
Por la mañana los entrenamientos físicos eliminan la
posibilidad de acumulación de estrés en los músculos y en el cuello, rasgos de
un día largo de trabajo.
Si no eres muy amigo de levantarte a correr a las 5 de
la mañana o visitar un gimnasio, puedes levantarte una media hora antes para
realizar unas cuantas flexiones o un conjunto de estiramiento de músculos. Sin
lugar a duda esto ayudará a despertar tu cuerpo y prepararlo para el día.
2.
Planificar el día.
Maximice el potencial de su agenda del día, coloqué
los objetivos que debe cumplir en la jornada laboral. La mañana es un buen
momento para esto, ya que a menudo es uno de los pocos momentos de tranquilidad
que una persona consigue a lo largo del día.
Fomente la reflexión en las primeras horas del día,
esto ayudará a priorizar sus actividades, de modo que no tenga que estresar su
cerebro y su cuerpo para alcanzar reuniones de trabajo, recoger a sus hijos,
alcanzar la cita médica, sacrificar horas de almuerzo, etc.
Es importante planear un descanso de 10 minutos
después de una reunión estresante, es muy recomendado utilizar este tiempo para
dar un paseo rápido alrededor de la cuadra o regalarnos un momento de
meditación en nuestro escritorio. ¡Cuide su salud mental!
Un consejo muy importante para su alimentación;
programe una media hora todas las noches, destinadas a empacar algunos
bocadillos nutritivos para llevar al día
siguiente a su trabajo.
3.
Desayuno saludable.
Reconoce la siguiente escena: Correr a prisa con
nuestra taza de café hacia la puerta de nuestra casa, con una sensación de
estómago vacío, y en nuestra oficina nos preguntamos cuándo llegará alguna
comida rápida para devorarla. Aunque es
muy cotidiana, no es nada bueno.
Planifique su tiempo en la mañana para alimentar su
cuerpo, en vista a las tareas que deberá ejecutar a lo largo de la jornada.
Esto le ayudará a mantenerse atento a las actividades que realiza y no a su
estómago gruñendo.
No sólo el desayuno es bueno para su salud física,
sino que también es un buen momento para conectarse socialmente con su familia,
incluso darse un banquete en el desayuno ayuda mucho a mejorar su estado de
ánimo para encarar el día.
4.
Visualización.
Muchos de nosotros nos hemos preocupado en demasía por
nuestra salud física, y hemos pasado por alto nuestra salud mental, es muy
importante estar equilibrado física y emocionalmente.
La mañana es el momento perfecto para pasar un rato
tranquilo y meditar sobre las actividades del día. Tome un momento para
visualizar el día por delante, centrase
en los éxitos que tendrá.
Un minuto de visualización y pensamiento positivo
puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y las perspectivas de su carga de
trabajo para el día.
5.
Lista negra de tareas pendientes.
Todos tenemos una actividad en nuestra lista de tareas
pendientes, la cual no deseamos realizarla, ya sea por miedo o por flojera.
Se cierne sobre nosotros todo el día o incluso toda la
semana, pero nosotros sabemos que debemos realizarla.
He aquí un consejo fácil de ahorrarse el estrés, hacer
la tarea más desagradable a primera hora del día, que se la primera actividad
que realizará en la mañana o por lo menos realizarla entre la hora del café
matutino y el almuerzo.
La mañana es el momento en el que nuestro cuerpo se
encuentra (por lo general) más descansado y con un nivel más alto de energía.
Por lo tanto es mejor programar las tareas o reuniones más difíciles en las
horas matutinas, de ese modo su día va progresivamente más fácil al transcurrir
las horas
Si realiza estas actividades en las primeras horas
matutinas, vera que existirá un cambio
muy importante en su vida, incrementará su sentimiento motivacional para su
jornada laboral, cuidará su salud física y mental, realizará todas las
actividades propuestas para el día y lo más importante al terminar la jornada
usted dormirá con un sentimiento de satisfacción y de haber realizado un
trabajo bien hecho.