![]() |
Como controlar los PENSAMIENTOS NEGATIVOS |
Todos tenemos pensamientos
negativos, nuestra mente de alguna u otra manera los genera.
Ya sea cuando vivimos
ciertas situaciones, o cuando hay ciertos estímulos en nuestra vida que nos
lleva a pensar de manera negativa.
Y aunque pueden ser útiles
en ciertas circunstancias…
…como cuando piensas
negativo frente a una oportunidad de negocio que puede resultar en estafa, y
eso te ayuda a que no caigas en trampas…
En muchas otras ocasiones,
estos pensamientos negativos nos pueden impedirte lograr el éxito que realmente
deseas.
Por lo tanto, la idea es
controlar los pensamientos negativos, y que seamos nosotros quienes los
dominemos completamente.
Nuestra mente evolucionó
para tener pensamientos negativos y generarlos como mecanismo de defensa, el
cual nos permitía estar preparados ante situaciones que nos pudieran afectar.
Para nuestros antepasados,
quienes vivían en la selva, los pensamientos negativos les permitían tomar
precauciones.
Si uno de ellos pensaba:
“¿Qué tal que aparezca un oso o un león y se entre a mi cueva?”
De inmediato trataría de
tapar, o de poner alguna trampa, que le permitiera estar seguro si el evento
surgía.
Diferente a quien no lo
pensara, que nunca tomaba las precauciones y los peligros lo tomaban por
sorpresa.
El problema es que el día de
hoy vivimos en un mundo que ha cambiado completamente.
Y para el cual ese tipo de
pensamientos negativos, en muchas ocasiones va en contra de lo que nosotros
queremos lograr.
El simple hecho de hacer
cosas diferentes, o tomar ciertos riesgos que nos permitan avanzar hacia un
proyecto o sueño, ya es algo que dispara pensamientos negativos que tratan de
detenernos.
Aun cuando son cosas
necesarias y naturales para el éxito.
Entonces, es por esta razón
que debemos evitar los pensamientos negativos, y no dejarnos limitar por ellos
ni mantenernos en la zona de confort sin poder avanzar.
Los Pensamientos Negativos
Siempre Tienen Un Origen O Causa
Por ejemplo, hablemos de las
personas que piensan negativo frente a tener dinero, porque dicen que es “la
raíz de todos los males”.
Seguramente en algún momento
de la vida, esas personas tuvieron dinero y lo malgastaron, o hicieron cosas
con ese dinero que luego les trajo problemas.
Entonces la mente crea
pensamientos negativos para tratar de defenderse y de evitar tener dinero…
…aun cuando es obvio que el
dinero no fue el problema, sino las decisiones que se tomaron con él.
O incluso si no hay una
situación pasada que pueda ocasionar el pensamiento negativo, a veces el origen
puede ser de enseñanzas recibidas en la niñez o adolescencia.
O de historias que escuchó,
hasta de películas que vio.
Al Saber La Causa, Es Más
Fácil Confrontarlo
Al analizar de dónde vienen
esas creencias internas, reconocemos la causa y es muchísimo más fácil eliminar
los pensamientos negativos.
Cabe destacar que no debemos
sentirnos mal por tener esos pensamientos negativos de vez en cuando y de forma
inesperada…
…porque como ya sabemos,
hacen parte de un mecanismo de defensa y de ayuda que nos da nuestra mente.
La idea es simplemente
modificarlos, entenderlos, hablar con nuestra mente y explicarle por qué no los
necesita.
Volviendo al ejemplo de una
persona que piense que el dinero es “la raíz de todos los males”, en ese caso
podríamos analizar:
El dinero es una
herramienta, no tiene vida propia y hace lo que nosotros decidimos.
Es igual a un martillo.
Con un martillo puede
abrirle la cabeza a alguien de un golpe, o puedo construir una linda cuna para
un bebé.
Todo depende de las manos en
quien esté.
Así de fácil es controlar
los pensamientos negativos, cuando se descubre la causa y cuando se reconoce conscientemente.
Recomendaciones Para
Controlar Tus Pensamientos Negativos
#1 Cambia Tu Lenguaje Corporal
Si tú analizas
conscientemente la posición en la que está tu cuerpo cuando estás teniendo un
pensamiento negativo, con toda seguridad es una postura negativa también.
Ya sea que estés jorobado, o
con el ceño fruncido, o agachado, o llorando, etc.
Tu lenguaje corporal
trasmite la manera en que te sientes y lo que estás pensando.
Así que debes analizar y
modificar conscientemente tu lenguaje corporal.
Porque se ha demostrado a
través de diversos estudios, que cuando uno modifica su lenguaje corporal,
también modifica la manera en que se siente y los pensamientos que tiene.
Si tú te paras o te sientas
de forma segura, tu mente por alguna extraña razón que todavía no entiendo…
…va a creer que estás
sintiendo confianza y seguridad en ti mismo, y va a producir ese tipo de
sentimientos y pensamientos.
Es como “hackear” a la
mente.
#2 Habla Del Tema
Si estás teniendo
pensamientos negativos constante o fuertemente, debes hablar sobre el tema, ya
sea con tu pareja, con un amigo de confianza, o con algún familiar.
Porque a veces pensamos o
nos sentimos de ciertas maneras, y no le decimos a nadie…
Y es allí donde esos
pensamientos fácilmente crecen, evolucionan, e incluso pueden empezar a afectar
nuestro carácter, nuestro estado de ánimo y el humor que tenemos todos los
días.
Y bueno, pueden tocar
extremos como empezar una depresión o cosas parecidas, donde no veamos salida.
Por eso lo ideal es hablarlo
con alguien, o que busques algún tipo de ayuda.
Y si no cuentas con nadie de
confianza, podrías acudir a un psicólogo, tener una terapia o una charla donde
alguien te escuche.
O incluso reunirte en algún
foro virtual para conversar sobre el tema.
El caso es, que no dejes
todo en tu interior, sino que liberes el peso que cargas sobre ti a través de
otras personas…
…que lo más seguro es que
puedan comprenderte, incluso entender exactamente por lo que estás pasando.
#3 Calma Y Relaja A Tu Mente
Cuando nuestra mente está
acelerada, se vuelve más probable que se produzcan pensamientos negativos,
porque el estrés es uno de los principales creadores de ellos.
A diferencia de cuando
tenemos la mente relajada…
…que es donde podemos pensar
las cosas con más claridad y no dejarnos llevar de los pensamientos automáticos
que a veces aparecen.
Si logras calmar a tu mente
en momentos de presión, ya sea a través de la respiración profunda o de algunas
otras técnicas de relajación…
…es mucho más fácil que
puedas controlar los pensamientos negativos en cuanto quieran torturarte.
Porque si estás en un estado
positivo contigo mismo, es incoherente que se creen pensamientos y sentimientos
negativos.
No puedes estar en ambos
estados al mismo tiempo.
#4 Cambia El Tono De Esos Pensamientos
Negativos
Esta es una idea que me
encanta, y que aprendí a usar muchísimo.
Cuando reconozcas que estás
teniendo un pensamiento negativo, piensa en las siguientes dos cosas:
– La Prueba Del Tiempo
Pasa el pensamiento a través
del filtro del tiempo. ¿Cómo así?
Piensa en cuánto va a
importar de aquí a 10 años la situación que esos pensamientos negativos te
quiere mostrar que puede volverse realidad.
Pongamos un ejemplo: Vas en
tu auto y se te pincha la llanta.
En ese momento es un
problema para ti porque vas a llegar tarde, a lo mejor vas a quedarle mal a
alguien, etc.…
Obviamente esto te genera un
poco de pensamientos negativos.
Si analizas de aquí a 10
años qué tanto va a importar lo que te está pasando ahora, qué tan diferente va
a ser tu día en 10 años, a causa de que se te pinchó la llanta hoy…
Lo más seguro es que ese
evento sea 100% irrelevante y que no signifique nada para ti en ese momento.
Esto te hace ver que el
problema que tu mente quiere crear no es tan grave en realidad.
Y que hoy puedes manejar las
consecuencias que seguro en poco tiempo ya no van a significar nada.
– El Pensamiento Lateral
La otra manera de cambiar el
tono de tus pensamientos es pensando:
¿Qué pasaría si tú fueras un
consultor o un terapeuta, y te llegara un cliente con el mismo problema que tú
estás teniendo?
¿Qué le dirías?
¿De qué manera tratarías de
ayudarle a esa persona a resolver el problema o a pensar más claramente sobre
la situación para no dejarse afectar?
Porque, al fin y al cabo, si
es un cliente, te está pagando por una ayuda o una respuesta.
Esto se llama: Pensamiento
lateral.
Cuando te desconectas de tu
mente y tratas de analizarlo como si fueras otra persona ayudando a alguien
más…
…es más fácil ser creativo
con las soluciones, con las ideas, y con cualquier otra cantidad de cosas que
te puedan servir en ese momento.
Porque nuestra mente cuando
vive tan “ensimismada”, se le hace más difícil pensar conscientemente y de
forma más racional…
…y se deja llevar por el
emocionalismo totalmente.
Esto nubla nuestra mente y
nos hace ver los problemas gigantes, cuando en realidad tienen solución.
#5 Cambia De Entorno
Se sabe que aproximadamente
el 95% de los pensamientos que tenemos en el día, son los mismos que tuvimos el
día anterior.
Esto se debe principalmente
a que siempre estamos en el mismo entorno, tenemos las mismas rutinas y estamos
haciendo las mismas cosas.
Por lo tanto, una manera
fácil de evitar los pensamientos negativos es cambiando de entorno
regularmente.
No se trata de que tengas
que tomar unas vacaciones todos los días, o dar un paseo grandísimo…
…puedes simplemente sacar un
espacio en medio de tu jornada laboral para tomarte un café en la mesa.
O para salir al parque a
respirar aire fresco, o a caminar simplemente para admirar la naturaleza, etc.
Incluso si todo el tiempo lo
pasas con algunas personas en específico, puedes tomarte un espacio a solas
para estar en otro ambiente y dispersar tu mente.
Esto ayuda a que tengas más
claridad mental y no te encierres en los problemas, en las rutinas o en los
pensamientos negativos.
#6 Practica La Gratitud
Aunque parezca obvio, es
necesario que tengamos en cuenta esta recomendación conscientemente.
Muchas veces nuestra mente
tiene pensamientos negativos porque se le olvidan todas las razones que tiene
para agradecer.
El hecho de que estés
leyendo este artículo, significa que tienes seguramente un dispositivo que se
puede conectar al Internet…
…tienes conexión con el
mundo, e incluso comunicación con tus amigos y familiares.
Y muchas cosas más que otras
personas desearían tener.
Cuando olvidamos esto, y lo
pasamos por alto porque ya nos acostumbramos, es más fácil que nuestra mente
tenga espacio para quejarse.
Para enfocarse en los
problemas, para mirar siempre el lado negativo de las cosas, para encerrarse en
lo que desea y no tiene.
Así que, practicar a la
gratitud te ayuda a eliminar los pensamientos negativos, y de paso, el
agradecimiento te trae muchos beneficios más.